Marcelino dijo:Sinceramente no te lo recomiendo se limpiador por experiencia personal, capaz que a otros les ha resultado util.
El motivo, porque deja enchastrado todo, mas que nada la mano, aunque se podira solucionar utilizando guantes, pero igual no deja la cadena tan limpia como si la limpiaras con un cepillo o si la desarmaras y la pones dentro de un balde con querosen...
GuillermoLeib dijo:Anda bárbaro. Yo primero era todo ecológico y usaba un Cif super poder naranja desengrasante que no limpiaba un carajo. Ahora le meto querosén y cuento hasta 100 mientras le doy vueltas y la cadena queda como si la acabaras de sacar de la cajita.
GuillermoLeib dijo:Anda bárbaro. Yo primero era todo ecológico y usaba un Cif super poder naranja desengrasante que no limpiaba un carajo. Ahora le meto querosén y cuento hasta 100 mientras le doy vueltas y la cadena queda como si la acabaras de sacar de la cajita.
Con querosén tenés que tener cuidado de evitar que se meta en la maza trasera porque ahi se arma relajo.
Y también tenés que cuidar que no salpique los frenos. En la rutera es inevitable que caiga algo en la cara de frenado de la llanta, pero igual yo después las limpio con cuidado y disán.
Sobre con qué lubricar la cadena, debe haber 10 threads. No hay 10 personas que usen lo mismo. Ni nadie que haya logrado convencer a otro de cambiar de lubricante. Ponele lo que tengas en el garage. Ponele poco, que lubrique los movimientos de la cadena y limpiá después las superficies que están a la vista para que no se pegue mugre al aceite sobrante. No pongas mucho porque al andar la cadena te lo larga para afuera y la mugre se pega de nuevo.
Alvaro Federico dijo:El que funca bien es el MR Musculo Naranja. O sea ni se le acerca al querosen claro, pero limpia, vas a vaer que sale mugre abundante.
Lo bueno es que si cae no ensucia como el querosen y no deja olor.
Yo el querosene lo uso una vez por mes para dejar la cadena como dice guillermo pero para mantenerla el MR musculo es mas que suficiente.
Uso el limpiador de park tool que es parecido a ese y deja la cadena joya.
Aceite el que quieras. Pero lo que si es que despues de pasarle, saques el exceso con un trapo o con papel de cocina o lo que sea.
tonga dijo:Este es el que te decia
https://www3.tinglesa.com.uy/producto.p ... culo=11775
Hay que dejarlo actuar unos minutos antes de enjuagar
Gaston123 dijo:Muchas gracias, ahora la pregunta es, la limpio con querosene seco y paso el lubricante o es conveniente pesarle algo después del querosén y antes del lubricante? por su quedan rastros de querosene en la cadena digo yo....
Gaston123 dijo:Primero voy a probar con el limpiador de motores que me recomendó el tenga
Metrosexual de las cadenas!Daniel Facciolli dijo:Yo lavo primero con HURRA , el de lavar la vajilla , con eso elimino toda la mugre de tierra , enjuago con agua ,despues hago un segundo lavado con querosen , para eliminar el aceite viejo , termino con un enjuague con agua y seco con aire comprimido o un trapo , sacudo bien la cadena golpeando la bicicleta contra el suelo (con las ruedas puestas) y despues lubrico sacando el evcedente de aceite con un trapo.
Daniel Facciolli dijo:golpeando la bicicleta contra el suelo (con las ruedas puestas)
¿Estás recordando viejos tiempos en los que salías a andar en bici?RAZ dijo:Machos eran los de antes...![]()
Daniel Facciolli dijo:Estamos utilizando mal el termino "desengrasar la cadena", debemos decir o escribir "Limpiar la cadena".
Limpiar la cadena es sacarle la tierra pegada con el aceite que forma una pasta abrasiva.
La cadena esta formada por pequeños ejes y rodillos , para limpiarla hay que tratar de eliminar lo mas posible la tierra acumulada entre los rodillos y los ejes.
Cuando decimos que la cadena se estiro , en realidad lo que ocurre es que se gastan los ejes y rodillos y al tomar juego , esos juegos se suman y la cadena queda mas larga , los eslabones mas separados y por lo tanto mas grandes que el paso entre diente y diente de los platos- piñones , por eso salta la cadena.
Entonces resumiendo, lo que hay que hacer es eliminar esa mugre que se come las partes metálicas.
La pasta abrasiva esta formada por tierra y aceite , el aceite se elimina con solventes ( queroseno , aguarrás, gas oíl, disan) la tierra se elimina con agua y jabón.
Los desengrasantes de motores sirven cualquiera de ellos , después hay que enjuagar con agua.
PD: Voy a quebrar una lanza por mi amigo RAZ que esta viniendo al oeste mas seguido que Kung Fu y vos Sky, desde que tenes la SP , la pasas lavando y no se ve por aqui.[size=78%] [/size]
No señor, mi bicicleta hasta el momento no conoce el significado de la palabra lavado.Daniel Facciolli dijo:PD: Voy a quebrar una lanza por mi amigo RAZ que esta viniendo al oeste mas seguido que Kung Fu y vos Sky, desde que tenes la SP , la pasas lavando y no se ve por aqui.![]()